Cómo llegar de Trieste a Ljubljana. Esa fue la pregunta que
le hice a Google y no me supo responder, al menos no muy claramente. Este no es
un blog (o al menos no pretende serlo) del estilo “Qué ver en…..”, “5 cosas
para hacer en….”, o en su defecto “Cómo llegar a ….”; de eso ya hay mucho en
Internet, ya lo hacen otros y mejor que yo, entonces este blog (aunque quizás
tampoco llegue a blog, más bien podría decirse que son “Desvaríos de un caracol en viaje que no sabe muy bien adonde va pero
que tampoco sabe muy bien de donde viene”, tal el nombre original de esta
bitácora) es más bien acerca de experiencias personales en algunos viajes por
ahí (de ahí el nombre, qué original no?)
Hecha esta aclaración, Mr. Google no me supo sacar del
problema, no supo darme una respuesta adecuada, al menos en castellano…… me
llevaba a páginas rusas, o eslovenas, o rumanas, y ninguna parecía darme lo que
buscaba (principalmente por mi ignorancia absoluta en estos idiomas)…. Entonces
hice lo que hago siempre, subirme al avión rumbo a Trieste, y al llegar allí,
preguntar…. Si preguntando se llega a Roma, preguntando se llega a Trieste, y
preguntando se llega a cualquier lado (bueno, casi a cualquier lado, me dijeron
que no hay manera de llegar a la Laponia finlandesa preguntando…(?))
Pero quizás haya gente que se haga la misma pregunta,
recurra a Google, y encuentre la misma respuesta que yo (o sea ninguna),
entonces haciendo casi una excpeción a las estrictas reglas de este blog (?),
voy a poner unas someras explicaciones de cómo llegar de un punto a otro, de A
a B, de Trieste a Ljubljana, para esa gente que prefiere estar segura de cómo
llegar a un lugar antes de salir de casa.
Abro un parénteses. ¡¡¡Qué difícil se me hace escribir
Ljubljana!!!. Cierro paréntesis.
Entonces, estoy escribiendo esto en el tren que me lleva
desde Sežana a Ljubljana, en Eslovenia. Esto es, el trayecto final del
recorrido, lo que significa que encontré el camino (que tampoco es gran hazaña,
hay que reconocerlo….)…..
Pero empecemos por el principio. ¿Qué es Trieste? ¿Qué es Ljubljana?
¿Dónde es eso? Trieste es Italia, al norte muy al norte, en la región del
Friuli, donde Italia ya es casi Austria, o mejor dicho donde Italia ya es casi
Eslovenia (?). Ljubljana es la capital de Eslovenia, en los Balcanes. Eslovenia
es una República nueva, independizada en 1991; una de las 6 Repúblicas que se
formaron al desintegrarse Yugoslavia (las otras son Croacia, Serbia, Bosnia
Herzegovina, Montenegro y Macedonia…. y recientemente Kosovo, por lo que la
cuenta daría 7 y no 6).
Más o menos, los mapas son estos (aclaro que el primero es "robado" de algún site de internet, y el segundo de google maps...)...
En el primero se ve la ubicación de Eslovenia dentro de los Balcanes y dentro de Europa en general, y en el segundo un recorrido aproximado de lo que es el viaje Trieste-Sežana-Ljubljana.....
Más o menos, los mapas son estos (aclaro que el primero es "robado" de algún site de internet, y el segundo de google maps...)...
En el primero se ve la ubicación de Eslovenia dentro de los Balcanes y dentro de Europa en general, y en el segundo un recorrido aproximado de lo que es el viaje Trieste-Sežana-Ljubljana.....
Hay que aclarar también que uno vuela a Trieste básicamente
porque Ryanair vuela a Trieste, y todos sabemos los precios que manejan estos
muchachos irlandeses (al que no lo sabe, Ryanair es una empresa de Bajo Coste,
pero Bajo Coste en serio, tanto que con un poco de suerte se puede volar desde
Barcelona a Londres por 20 euros, o a Palma de Mallorca por 10 euros…. Por
supuesto que el servicio también es Bajo Coste, pero es lo que hay, pero no me
extenderé hablando de Ryanair, porque de esto también han hablado otros, antes
y mejor que yo…)
Entonces, si queremos ir a los Balcanes, y Ryanair vuela a
Trieste, volamos a Trieste, y desde allí nos movemos por tierra a los
Balcanes.
El aeropuerto de Trieste es super pequeño, y es gobernado en
su totalidad por Ryanair. Es decir, solamente Ryanair vuela allí…. Y más aún,
el día que yo volé, solamente nuestro avión estaba allí…. Es la primera vez que
veo un aeropuerto internacional con un solo avión en sus instalaciones. Pero bueno,
parece que siempre hay una primera vez para todo…
Aclaración: el aeropuerto de Trieste no está estrictamente
en Trieste, sino que está en Ronchi dei Legionari, a unos 30 kms. de Trieste, entonces el primer
movimiento una vez en el aeropuerto es llegar a Trieste ciudad….. En el mismo
edificio del aeropuerto hay una oficina de venta de tickets, donde se puede
comprar el billete de autobús…. son 3,50 euros, y afuera apenas se sale de la
puerta está la parada….. el autobús es el nº 51, pero hay que tener cuidado de
no subirse a un 51 equivocado, porque todos son nº 51 pero no todos van a
Trieste, entonces lo más fácil, más que mirar el número, es mirar el destino
(parece obvio pero a veces no lo es, a mí en la oficina donde me vendieron el
ticket me dijeron “Bus nº 51” y yo salí afuera y me subí al 51, y tuvo que ser el
chofer el que me diga que ese no iba a Trieste, sino el otro 51 que venía más
tarde…)….
Entonces, autobús nº 51 a Trieste, 3,50 euros, y en media
hora estamos en la Estación de autobuses de Trieste…. A partir de allí la mejor
opción es trasladarse, otra vez en autobús, al pueblo de Sezana, ya en
Eslovenia….. el ticket cuesta 2,60 euros y el viaje es muy corto, son unos 20
minutos…..
Sežana es un pequeño pueblo esloveno, casi en la frontera
con Italia, donde ya podemos empezar a utilizar el sistema ferroviario
esloveno, es decir, tomarnos un tren directo a Ljubljana…. El autobús
procedente de Trieste nos deja en la Terminal de autobuses, ubicada a apenas
una calle de distancia de la Estación de trenes….. al ser un pueblo muy pequeño, todo está
cerca…. El ticket de tren Sezana-Ljubljana cuesta 7,60 euros, y es un viaje de
aproximadamente 1 hora y media…..
A partir de aquí, ya está todo prácticamente hecho, sólo
queda esperar el próximo tren a Ljubljana….. En mi caso, faltaba una hora aún
para el siguiente tren, por lo que aproveché y me fui a caminar un poco por
Sezana…… Es un pueblo pequeño pero pintoresco, muy ordenado, en el medio de las
montañas…. Algunas fotitos de Sežana....
Llega el tren, y ponemos rumbo a Ljubljana, capital de
Eslovenia…..
Como curiosidad en el camino, sucede algo que luego me di cuenta que sucede en todos los Balcanes, y es que en cada pueblo/estación que pasa el tren en su recorrido, haga o no parada en ese pueblo/estación, sale un guarda de la estación y se para en la puerta, como saludando el paso del tren.... Me llamó la atención, porque no lo había visto en otros lugares... el tipo simplemente sale afuera y se queda parado en el andén hasta que pasa el tren, y luego me imagino que se meterá adentro, hasta el paso del próximo tren..... O sea, me imagino que el tipo entra y sale, entra y sale, entra y sale, tantas veces como trenes pasen en el día.... Curioso...
Y 1 hora y media después, llegamos a Ljubljana….
Y 1 hora y media después, llegamos a Ljubljana….
Muchas gracias por el dato, voy a hacer esto en 15 dias y queria saber bien como hacerlo. Sabes si tambien los domingos funcionan todos los buses y trenes y si lo hacen con frecuencia??? porque he leido por ahi que los domingos no hay buses... muchas gracias!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, me voy de intercambio a Trieste a inicios del próximo año y quería saber como llegar de manera más fácil a Eslovenia.... pero google no me ayudo mucho jajaj...
ResponderEliminarSaludos.
Entre porque leí Trieste y de ahí es mi familia. Mi mamá vino acá a los 7 años, después de la II guerra claro, y ahora tengo una de mis primas que hizo el camino inverso y vive allá. Pero también entré por Ljubljana porque parte de la familia vive ahí. Muy lindas fotos!
ResponderEliminarMuchas gracias por aportar esta información de primera mano y en español ! Solo faltó un dato mas y seria la frecuencia de buses entre Trieste y Sezana y la de trenes entre Sezana y Ljubljana, pero tu aporte es de por si muy valioso.
ResponderEliminar