Pensaba, un poco en broma y un poco en serio, que de ganarme la lotería, me comparía una casa en Sveti Stefan....
Sveti Stefan está en Montenegro, sobre la costa del Mar Adriático, en la provincia de Budva y a unos 10 km. de la ciudad de Budva (ciudad que da nombre a la provincia)..... Para ser sincero, yo no sabía de la existencia de esta ciudad flotante, pero estando en Sarajevo conocí a un chico croata (Edi) que al saber que me iba a alojar unos días en Budva, me advirtió que me haga una escapada y conozca esta perla en el medio del mar..... Y estando ya en Budva, hacía allá fui....
Desde Budva el viaje es muy corto, son apenas 10 minutos de viaje o menos, y el autobús te deja en la ruta, o sea al costado del camino, porque no hay otra cosa..... La ruta es la misma que va bordeando la costa, y llega a Dubrovnik, ya en Croacia (aunque en la dirección opuesta).... El viaje cuesta 2 euros (un dato curioso: Montenegro es el único país en el mundo que tiene como moneda el euro, y no es parte de la Unión Europea, ni Schengen, ni nada..... y nadie me supo explicar el porqué)....
Entonces, el autobús te deja en el medio del camino, y la primer imagen que se tiene, desde el camino, es esta....
Automáticamente se me viene a la cabeza la idea de comprarme una casa ahí..... si me gano la lotería.... Pero antes de comprar ahí, necesito más información, conocer un poco mejor el lugar de primera mano, entonces empiezo a descender hacia la isla, para obtener más datos......
El camino es fácil, porque es cuesta abajo (el regreso será lo contrario....), y es básicamente una escalera que va atravesando unos caseríos en la escarpada que desciende hacia la playa.... No hay manera de perderse, hay carteles que dicen "плажа" (playa en serbio).....
El caso es que llegado a la playa, y al acercarme al "puente" que une la isla con el continente, gran decepción: un guardia (mejor dicho, dos guardias) armado no me deja pasar....(?)...... Hay una garita en la entrada del puente, y hasta ahí llegan los curiosos.....
Y aquí un poco de historia.... Esta isla hoy en día es absolutamente privada.... Es más, es un hotel 5 estrellas..... Aproximadamente hasta la década del 50 era una isla (realmente una isla, ya que no tenía la conexión que hoy tiene con el continente) donde vivían pescadores y gente común y corriente..... hasta que alguien llegó (creo que capitales rusos), compró todas las propiedades, expulsó a todos los habitantes, y construyó un hotel 5 estrellas súper exclusivo..... Mantuvo la apariencia exterior del lugar, pero modificó completamente el interior, para recibir a gente como Aristóteles Onassis o Claudia Shiffer.....(?)...... Entonces, en 2 segundos se derrumbaron mis sueños de comprar una casa ahí..... malditos cerdos capitalistas....(?)......
Les pasé caminando por adelante, los insulté un poco en castellano (las ventajas de que no entiendan el idioma....:)....), y me fui caminando atravesando toda la playa, porque las playas son públicas, solamente está "privatizada" la isla.....
Ya al final de la playa, me encontré una silla, solitaria..... Parecía que me estaba esperando y me decía: "Sentate a contemplar lo que nunca podrás tener....".... Le hice caso a la silla, y me senté a contemplar eso "que nunca podré tener".... y llegué a la conclusión de que no me gustaría vivir en un lugar donde tenga que identificarme ante dos "roperos armados" cada vez que quiera entrar o salir.... eso sí, la vista es muy bonita.... Seguiré buscando locación para comprar casa, de momento sigo con mi casa dentro de mi mochila......
Yo te puedo explicar por que tienen el euro, cuando se separa Yugoslavia , los países de la antigua Yugoslavia deciden acoger el Marco Alemán por que es una moneda seria, de referencia y que no va a existir inflación , por lo tanto cuando entro el EURO decidieron sumarse al euro por esas razones.
ResponderEliminarMontenegro es uno de los destinos que barajo este verano, me gustaria visitar Kotor, pero ahoar tengo que ir a esta ciudad también que preciosidad.
Y totalmente de acuerdo contigo, la silla te lo pedía a gritos!!
Jesús Martínez
vero4travel.com
hola Jesús, gracias por comentar...!!! mira, el dato está bien, pero no me cierra..... a ver, acabo de estar en Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia y Montenegro.... De todos estos países, Eslovenia tiene el euro, pero es lógico porque es parte de la UE (es el único de todos estos países, recién en julio de 2013 lo será Croacia...), Croacia tiene como moneda la kuna croata, Serbia tiene el dinar serbio, Bosnia tiene el Marco (que sí, lo adoptó del marco alemán, pero luego no cambió a euro, pues no es parte de la UE), y Montenegro, que tenía el Dinar (pero no el Marco), ha cambiado al euro, sin ser parte de la UE.... por eso me parece un caso extraño.......:)
ResponderEliminarcon respecto a Montenegro, no lo dudes, es super bonito, y bastante barato.... yo estuve en Kotor de pasada, y es muy bonito, bastante similar a Budva, en el sentido que son 2 lugares muy turísticos...... como lugares menos turísticos, además de Sveti Stefan, te recomiendo Perast, justo antes de Kotor.... una belleza de pueblo.....
un saludo.....!!!