sábado, 20 de agosto de 2011

Apuntes del día que fui al Estadio da Luz...

Coincidiendo con los días que iba a estar por Lisboa se jugaba un partido por la clasificación a la Eurocopa 2012 en el Estadio da Luz de esta ciudad. Jugaban el local Portugal y el temible combinado de Noruega (de sus jugadores, yo solamente conocía a Carew (?)). El caso es que me decidí a comprar ticket para ese partido, ya que estando por la ciudad por qué no aprovechar y ver un partido internacional. Lo primero que me sorprendió es lo barato que es ir a ver fútbol en Portugal comparando por ejemplo con España. Los tickets iban de 15 euros los más baratos en la parte alta del estadio, a 25 euros los más caros en la parte baja, pegaditos al campo de juego. De más está decir que compré el de 25 euros.

Para llegar al Estadio da Luz desde el centro de Lisboa hay que tomar el metro, línea azul, y bajarse en la estación “Colegio Militar”. Desde Plaza Restauradores, donde tomé el metro, son unas 10 paradas, o sea unos 20 minutos de viaje. El ticket simple de metro en Lisboa cuesta 0.90 euros y funciona con tarjetas recargables, o sea se pueden recargar las tarjetas por el monto que uno quiera, y siempre usando la misma. Lo que me sorprendió del metro de Lisboa es que los trenes circulan al revés, o sea en el sentido inglés: los trenes circulan de derecha a izquierda en la vía izquierda y viceversa. No sé porque esto es así, ya que los coches en las calles circulan normal, o sea por la derecha. El metro hacia el estadio iba super lleno de noruegos borrachos (borrachos pero pacíficos, acá nadie jode a nadie….) así que el viaje fue un poco agitado, por los gritos de los muchachos.
Una vez se llega a la estación de destino, se cruza caminando una pasarela sobre una gran avenida (Av. Norton de Matos) y en 5 minutos se llega al estadio. Al llegar la gente entraba rápido y sin problemas, excepto los que habíamos comprado tickets por internet, que íbamos con nuestro comprobante impreso en la mano, y que debíamos canjear por el ticket propiamente dicho en la única boletería habilitada. O sea, la cola en esa boletería era eterna. El partido era a las 21.00, llegué a hacer la cola a las 20.00, y recién entré al estadio a las 20.55, casi me pierdo los himnos (?).
El estadio da Luz tiene capacidad para unos 50.000 personas, todos cómodamente sentados. El estadio es impresionante, empezando porque es nuevo. Fue hecho prácticamente a nuevo para la EuroPortugal 2004 (que finalmente ganó Grecia). No es demasiado grande si se lo compara por ejemplo con el Camp Nou de Barcelona, pero es muchísimo más moderno (el Camp Nou se quedó en el tiempo en ese sentido, aunque es más imponente por su tamaño). Me refiero por ejemplo a los accesos, ascensores, butacas, megafonía, el cartel luminoso. Es todo súper moderno, en definitiva un estadio siglo XXI.
Para empezar, y como ya es mi costumbre, me equivoqué de asiento. No me di cuenta hasta que vino una señora (la dueña del asiento) y me puso en mi lugar. El cambio me vino bien, puesto que quedé en 1º fila, a 2 metros de la línea de cal de la cancha. Casi que desde ahí le podía respirar en la nuca a CR7.
El partido en sí, bastante aburrido. Fue 1-0 para Portugal, pero eso es anecdótico. El estadio
estaba completo en un 90%. Los noruegos eran unos 3.000 y estaban arriba en un rincón, pero no pararon de gritar en todo el partido, supongo que debido a la cerveza. He aquí una diferencia con el fútbol en Argentina: dentro de la cancha venden cerveza (y mucha…). Los portugueses sólo cantaban cuando los animaba la voz del estadio, y básicamente lo que cantaban era “Purtugal, Purtugal!!!” (así, con “U”).
Y no hubo mucho más. 3 puntos para Portugal y CR7 de vacaciones a Miami…. Y yo de vuelta al centro de Lisboa, por el camino inverso adonde había venido.
Aquí abajo, un slideshow con algunas fotos más....

0 comentarios:

Publicar un comentario